Home
Depot se renueva a sí misma con nuevos sistemas y formas de trabajar
Cuando se
embarque en proyectos para mejoras en el hogar, Home Depot podría ser un buen
lugar para empezar. Esta empresa es el mayor minorista del mundo
especializado en productos para mejoras
en el hogar, el cuarto minorista más grande del mundo, que opera 2,256 tiendas
en Estados Unidos, Canadá y México, así como un negocio en línea. También ha
sido el minorista de más rápido crecimiento en la historia de Estados Unidos.
Home Depot se enfoca en los mercados “hágalo usted mismo (DIY)” y profesional
con su selección de más de 400,000 artículos, entre ellos madera, pisos,
artículos de plomería, productos para jardín, herramientas, pintura y aparatos
domésticos. Home Depot también ofrece
servicios de instalación para alfombrados, ebanistería y otros productos.
Home Depot
fue fundada en 1978 por Bernie Marcus y Arthur Blank como una empresa de
servicios múltiples para los propietarios de casa del tipo “hágalo usted mismo”
y para los contratistas que buscaban materiales de renovación de hogares y
herramientas. Las primeras dos tiendas de Home Depot abrieron el 22 de junio de
1979 en Atlanta, Georgia. Con un espacio aproximado de 60,000 pies cuadrados,
cada tienda era un enorme almacén que contenía 25,000 productos distintos, mucho
más que la ferretería promedio de ese tiempo. Las cajas vacías apiladas en los
niveles altos de las repisas daban la ilusión de tener aún más productos. Home
Depot eclipsó a la competencia.
Desde el
principio, los asociados capacitados de las tiendas Home Depot podían ofrecer
el mejor servicio al cliente en la industria, guiando a las personas a través
de proyectos como colocar tejas, cambiar una válvula de llenado o manejar una
herramienta eléctrica. Home Depot revolucionó la industria de mejoramiento del
hogar al llevar el conocimiento y las herramientas a los consumidores, al mismo
tiempo que les ahorraba dinero.
El éxito
inicial de Home Depot se basó en un modelo de negocios descentralizado, en el
que las tiendas se administraban casi de manera independiente y estaban llenas
de vendedores conocedores y con experiencia en los distintos sectores de la
construcción. Los gerentes a nivel regional y de tiendas tomaban las decisiones
en cuanto a qué mercancía tener en cada tienda y qué cantidad de artículos
iguales mantener en existencia. Las tiendas individuales eran lo bastante
grandes (alrededor de 100,000 pies cuadrados, con ingresos anuales de $60 a $80
millones) para almacenar enormes inventarios de materiales y suministros de
construcción. Los proveedores enviaban la mercancía directamente a los
almacenes de Home Depot, que servían como sus propios centros de distribución.
Durante
esos primeros años, Home Depot contaba con poca tecnología. El primer director
de información (CIO) de Home Depot, Bob Derhodes, observó que la pieza más importante de tecnología de
la información de la empresa era el lápiz número 2. Cada lunes por la mañana,
los gerentes de departamento de Home Depot marcaban los pedidos en una lista de
inventario y luego entregaban esa lista al personal de captura de datos que
tecleaba la información en la computadora. Inclusive en el año 2000 Home Depot
carecía de la infraestructura de hardware para que su CEO enviara un correo
electrónico a toda la empresa. A menudo los artículos se quedaban sin
existencias debido a que el sistema de inventario era muy deficiente.
Este
modelo de negocios y la estrategia de sistemas de información dieron buen
servicio a Home Depot hasta cierto punto. Durante sus primeros 25 años, la
gerencia de Home Depot se concentró en hacer crecer el negocio, estableciendo
tantas tiendas como fuera posible en ubicaciones privilegiadas. Con el tiempo
Home Depot había saturado todos los principales mercados metropolitanos y se
dirigió a los mercados secundarios para seguir creciendo. La empresa comenzó a
construir tiendas más pequeñas cuyo tamaño era más apropiado para esos
mercados. Estas tiendas de menor tamaño carecían del espacio para almacenar
inventarios grandes, lo que significaba que no tenían todos los artículos en
existencia cuando los clientes querían comprarlos. A menudo, los camiones que
transportaban los suministros para cada tienda llegaban medio vacíos. Los
empleados de las tiendas invertían el 60% de su día de trabajo en el proceso de
almacenamiento y solo el 40% en asistir a los clientes. Home Depot también tuvo
docenas de centros de distribución de madera, almacenes para productos
importados y “centros de distribución de cajas” diseñados para manejar
artículos voluminosos como tractores de jardín. Esta era una infraestructura de
logística muy grande y costosa de mantener para una empresa en el que el 75% de
las entregas iban directamente a las tiendas individuales.
Cuando
Marcus y Blanc se retiraron en el año 2000, Robert Nardelli, proveniente de GE,
tomó su lugar y se convirtió en el director, presidente y CEO de la empresa.
Para cuando Nardelli se hizo cargo, Home Depot había perdido su ventaja
competitiva ante Lowe´s. Sus tiendas se parecían mucho a las madererías, en
tanto que las de Lowe´s eran más modernas y acogedoras, y contaban con
productos más lujosos dirigidos a las mujeres. Nardelli se esforzó mucho para
hacer que la empresa fuera más eficiente, instituyendo muchas medidas y
centralizando las operaciones, además de recortar empleos para cumplir con los
objetivos de ingresos trimestrales. Aunque en un principio estas medidas
duplicaron los ingresos y redujeron los gastos, enfadaron a muchos de los
gerentes de tienda, al personal de base
de ventas y a los clientes. Nardelli creía que las ventas de productos para
mejoramiento del hogar de cada tienda eran menos importantes debido a la
saturación del mercado por parte de la competencia como Lowe´s. Esperaba que el área de negocios de más
rápido crecimiento de Home Depot fuera la de servicios de instalación en el
hogar, las ventas minoristas por web,
las ventas a contratistas comerciales y las operaciones internacionales.
Los
sistemas internos de la empresa se habían vuelto cada vez más caros de
operar y
modificar. Los planes de tecnología de la información de Nardelli
exigían una metodología de “TI grande”. En 2002, Home Depot invirtió $1000
millones para renovar su infraestructura de TI, incluyendo el reemplazo de los
sistemas de punto de venta (POS), la creación de un enorme repositorio de datos
para acceder a la información de ventas y administración empresarial estándar
para todas las operaciones básicas de la empresa, desde los informes
financieros hasta el rastreo de inventario. Se esperaba que el software
empresarial permitiera a los vendedores acceder a los detalles sobre los
productos en venta, sus características y disponibilidad, además de buscar
información sobre los clientes a quienes estaban atendiendo, incluyendo su
historial de transacciones anteriores con la empresa. Este software prometía
determinar la mezcla correcta de productos para los puntos de venta, establecer
los precios regionales y rastrear el inventario desde las líneas de ensamblaje
de los fabricantes hasta las cajas registradoras de la tienda. Nardelli creía
que los sistemas de autopago podrían reemplazar a todos los cajeros de las
tiendas.
Comenzó a
centralizar las compras, la mercadotecnia, la planeación de tiendas y el
marketing para lograr economías de escala e invirtió $2 millones en software de
administración e carga de trabajo para mejorar la eficiencia de las actividades
laborales. Su principal objetivo era reducir los costos generales de operación
del negocio y elevar los rendimientos para los accionistas de Home Depot. Los
pasillos de autoservicio y estas otras medidas produjeron algunos ahorros, pero
no lo suficiente. Bajo el liderazgo de Nardelli, Home Depot siguió perdiendo
terreno frente a Lowe´s, la cual prestaba mucha atención a los clientes en sus
tiendas.
En enero
de 2007 Nardelli fue reemplazado por Frank Blake, quien también comenzó a
investigar sobre los sistemas de información para ayudar a la empresa con
precios competitivos. Home Depot compró BlackLocus, un proveedor de software de
inteligencia de precios competitivos, como ayuda para averiguar cómo comprar
sus precios con los de sus competidores y mantener su reputación de tener los
precios más bajos. BlackLocus ofrece herramientas de precios automatizadas y
optimizadas para los minoristas del mercado mediano y los grandes minoristas en
línea, las cuales pueden combinar los datos de precios competitivos a través de
Web con los datos de las tiendas en línea de los clientes.
Aunque
Nardelli hizo muchas inversiones considerables en tecnología, Home Depot aún
tenía muchas formas obsoletas de trabajo. En 2008, Home Depot contrató al CIO
Matt Carey, quien anteriormente había estado a cargo de los sistemas de
información de eBay y de Walmart. Carey a decía que cuando llegó a Home Depot,
la tecnología minorista de la empresa se comparaba con lo que otras cadenas
poseían en 1990. Para determinar qué productos carecían de existencias, los
vendedores aún tenían que inspeccionar físicamente las repisas. La computación
móvil en Home Depot se reducía a una terminal de computadora sobre un carrito
“operaba por una batería de bote”, con un escáner conectado. Cuando se
determinaba que la mercancía tenía un nivel bajo de existencias, el gerente de
la tienda volvía a pedir los productos por su cuenta; el reabastecimiento del
inventario aún no estaba totalmente automatizado. Carey trabajó con Mark
Holifield, vicepresidente senior de la cadena de suministro de Home Depot, para
modernizar y hacer más eficiente el proceso de gestión de proveedores.
Holifield puso de cabeza el diseño de la cadena de suministro de la empresa al
hacer que el 75% del inventario de Home Depot se moviera a través de centros de
distribución regionales conocidos como centros de despliegue rápido (RDC) que
se harían cargo de las decisiones de
reabastecimiento de inventario que anteriormente le correspondían a cada
tienda.
Para este
plan Home Depot tuvo que construir 24 centros RDC ubicados estratégicamente en
Estados Unidos, en donde cada uno daría servicio a 100 tiendas aproximadamente. Los RDC son
centros de distribución de paso, diseñados para un cross-docking ágil de
grandes volúmenes de mercancía. En la distribución de paso, los envíos
entrantes se organizan de modo que, por lo general, se envíen a su destino de
entrega en el mismo día, con lo cual se elimina la necesidad de almacenarlos.
La mayoría de los productos salen hacia la tienda en menos de 24 horas de haber
llegado a los RDC. Cerca de 75% de la mercancía de Home Depot se pide ahora de
manera centralizada a través de estos centros. Alrededor de 20% de artículos,
como los productos de proveedores regionales o los árboles y plantas vivas que
requieren un manejo especial, se envía directamente de los proveedores a las
tiendas.
La
administración del inventario se hizo más automatizada, de modo que Home Depot
pudiera reabastecer los artículos mediante la predicción del agotamiento de las
existencias, en vez de esperar a que se agoten los artículos. El nuevo sistema
mejorado de administración del inventario se hizo cargo de las decisiones
diarias a nivel de existencias generales y las automatizó para que los gerentes
pudieran concentrarse más en las compras de estantería especial para las
tiendas u otras áreas específicas para una ubicación individual. Una
herramienta para ayudar a Home Depot a administrar el inventario es el software
de planeación de la demanda de Demand Foresight, que usa un motor de predicción
de vanguardia para ayudar a los fabricantes y distribuidores a reducir los
errores de predicción e incrementar la rentabilidad. El software se enfoca en medidas específicas
y medibles para el servicio al cliente, el rendimiento del inventario, los
niveles del capital de trabajo y la eficiencia de la cadena de suministro. El
distribuidor respalda el producto con una garantía de devolución del dinero que
específica que los clientes lograrán al menos una reducción de 25% en los
errores de predicción e incrementarán en 5% o más la rentabilidad antes de
impuestos. El software de Demand Foresight puede trabajar dentro de los
entornos existentes de TI.
Como
resultado de todos estos cambios organizacionales y tecnológicos, los errores
de predicción del inventario se
redujeron de manera significativa. El porcentaje de artículos sin existencias
se redujo a la mitad, y los clientes encuentran productos disponibles el 98.8%
de las veces. Por ejemplo, en el inusualmente duro invierno de 2010, el
inventario de Lowe´s se agotó pero Home Depot pudo responder de inmediato a un
aumento repentino en la demanda de sopladores de nieve, palas y demás artículos
relacionados con las tormentas. Los viajes de los camiones para hacer entregas
se redujeron a la mitad y las responsabilidades laborales de los trabajadores
de las tiendas de Home Depot cambiaron de los muelles de carga a los pasillos
de las tiendas, donde pueden ayudar a más clientes.
Los
ahorros en los costos de entrega, servicio, inventario y transporte aumentaron
el flujo de efectivo anual de Home Depot en $1000 millones. Para el otoño de
2012 Home Depot había recobrado su ventaja sobre Lowe´s.
Home Depot
invirtió $64 millones para suministrar a los vendedores 30,000 dispositivos
portátiles Motorola conocidos como First Phones. Además de servir como
teléfonos y walkie-talkies, los dispositivos portátiles permiten que los
vendedores usen escáneres en el dispositivo para actualizar y revisar
continuamente los niveles de inventario. Los vendedores tienen acceso
instantáneo a la información de los productos, de modo que pueden ayudar más a
los clientes que a menudo necesitan información técnica específica sobre
herramientas y piezas, así como revisar al instante si hay existencias de un
artículo. Los dispositivos móviles también ayudan a agilizar los tiempos de
espera en las cajas, ya que permiten que los empleados escaneen los artículos
de los clientes mientras están en la fila, en vez de esperar a que lleguen al cajero.
La gerencia esperaba que la inversión en móviles se pagara sola en menos de un
año al reducir los costos de la mano de obra, pero su verdadero valor puede ser
el permitir que los empleados atiendan mejor a los clientes en los pasillos de
las tiendas con información en tiempo real. La útil tecnología móvil podría
incrementar la cantidad que los clientes gastan en cada viaje la tienda, así como las ventas a los clientes
nuevos, un área de enfoque ya que la cadena ha reducido la velocidad con que
abre nuevas tiendas.
Home Depot
también rediseñó su sitio Web para que fuera más atractivo, amigable para los
clientes y competitivo. En un principio la empresa había operado el sitio Web
como un negocio separado que vendía artículos como videojuegos de Xbox que no
había en sus tiendas minoristas. El sitio Web carecía de capacidades para que
los clientes hicieran sus pedidos en línea y recogieran la mercancía en las
tiendas, a diferencia del sitio de Lowe´s, donde si era posible hacerlo. Ahora
el sitio Web vende lo que hay en sus tiendas, permite recoger los pedidos en la
tienda y ofrece videos de “hágalo usted mismo” para ayudar a los clientes con
sus proyectos del hogar. También ofrecen muchos más artículos que una tienda común (más de 600,000),en comparación con los
35,000 de una tienda típica. Home Depot espera que la mayoría de las ventas del
sitio Web consistan en productos más pequeños, como accesorios luminosos y
cables de extensión, que se mueven más rápido, así como artículos grandes y
voluminosos como los artículos de tocador y aparatos electrodomésticos que las
personas no desean sacar de la tienda por su cuenta.
Fuentes: “”An Update on Home Depot´s Supply Chain
Transformation project”,SupplyChainBrain, 16 de enero de 2014; Shelly Banjo,
“Home Depot Looks to offer Same-Day Shipping
PREGUNTAS DEL CASO
1. ¿Qué problemas y desafios experimentó
Home Depot?
2. Describa la relación entre la
administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está
relación con el tiempo?
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de
Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol d ela tecnología y los
factores organizacionales?
PREGUNTAS DEL CASO
ResponderEliminar1. ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
A mi punto de vista el principal problema era la falta de un sistema adecuado de informática que llevara el control de abastecimiento y control de inventarios de home depot; la empresa experimento problemas de abastecimiento en las tiendas, a si como un inventario que no reflejaba la realidad de los almacenes, a si como un sistema precario de almacenamiento, en la lectura nos dice; para mi un dato alarmante que el 60% del tiempo el personal pasaba el tiempo organizando los almacenes en lugar de la atención al cliente, afectando así la otra parte importante de cualquier empresa la atención con calidad y calidez al cliente y sin esta atención y guía al cliente afectaban la filosofía o cimiento de home depot la cual buscaba apoyar a los clientes con un sistema de hágalo ud. mismo.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está relación con el tiempo?
Al inicio de la historia de home depot esta relación era precaria e insuficiente ya que home depot no consideraba la inversión en tecnología algo importante, lo que ocasiono que el atraso permitiría ganar a la competencia en preferencia del cliente, cuando intentaron aplicar la tecnología a estos procesos encontraron fallas ya que al principio buscaban ahorrar costos y despedir a muchos empleados lo cual ocasionaba molestia e inestabilidad en el personal que afectaba en la atención de los clientes, perdiendo su ventaja competitiva ante Lowe´s y se fue evolucionando con cada cambio de líder hasta que llegaron a la adecuada aplicación del sistemas y tecnología, logrando aplicar estos sistemas para Los procedimientos de administración corporativa en:
Procesos de planeación interna (estratégica y operativa).
Administración de proyectos.
Administración de personal, incluyendo reclutamiento, conservación de registros y nómina.
Sistemas de administración financiera, incluyendo presupuestos, control de gastos, reportes financieros y funciones de auditoría.
Administración de adquisiciones e inventario.
Monitoreo y administración de los sistemas de cómputo
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
A mi punto de vista creo que la gerencia no fue al 100% responsable si se trata de dar un porcentaje diría que los primeros gerentes o lideres estaban en un 50% manteniendo
resistencia al cambio y cada uno de ellos en su momento proporciono parte de avances pero no apostaban al uso de la tecnología y cuando aplicaban algún software no era del todo perfecto o útil para las necesidades del momento hasta que finalmente al ver sus números y su posicionamiento ante la competencia entendieron del uso de la tecnología y la informática con el uso de software y programas adecuados a sus procesos y necesidades.
El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización. Estos sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware.
Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de información, generalmente permite llevar un procesamiento más rápido y confiable de su datos. La información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con mayor integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las computadoras relevan a los empleados de numerosas actividades repetitivas y aburridas, permitiéndoles aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más valor. Hoy en día, la mayoría de las empresas medianas y grandes (y cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para gestionar casi todos los aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros financieros y transaccionales de las organizaciones, registros de empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y mucho más.
1.- ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
ResponderEliminarProblemas
Home Depot carecía de la infra estructura de hardware y atreves de eso los artículos de quedaban sin existencia, Los camiones que transportaban suministro llegaban medio vacíos, Los empleados de las tiendas invertían el 60% de su día de trabajo en el proceso de almacenamiento y solo 40% en asistir a sus clientes, En el año 2,000 perdió ventaja competitiva ante lowe´s, sus tiendas se parecían mucho a las madererías en tanto que las de lowe´s eran más modernas, acogedoras y contaba con productos más lujosos.
Desafíos
Contrato a Carey quien trabajo con Mark Holifield vicepresidente de la cadena de suministro de home Depot, para modernizar y hacer más eficiente el proceso de gestión de proveedores. Home Depot tuvo que construir 24 centros RDC ubicado estratégicamente en estados unidos, en donde cada uno daría servicio a 100 tiendas aproximadamente. Los RDC son centros de distribución de paso diseñados para grandes volúmenes de mercancía. Cerca del 75% de mercancía de Home Depot se pide ahora de manera centralizada a través de estos centros. Alrededor de 20% de artículos, como los productos de proveedores regionales o los árboles y plantas vivas que requieren de un manejo especial se envía directamente de los proveedores a las tiendas, Home Depot invirtió 64 millones para teléfonos y walkie talkies dispositivos portátiles permiten que los vendedores usen escáneres en el dispositivo para actualizar y revisar continuamente los niveles de inventario. Home Depot rediseño su sitio web para que fuera más atractivo, amigable para los clientes y competitivos. En 2012 Home Depot había recobrado ventaja competitiva.
2.-Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home Depot.
Nardelli uso la administración en cuanto a saber qué servicios serían los que maximizaran la eficiencia del negocio para obtener resultados, también dándoles importancia para invertir en compras, la mercadotecnia, la planeación de tiendas y el marketing. Esto le genero varios ahorros pero no lo suficiente para lograr sus objetivos. Bajo el liderazgo de Nardelli home depot siguió perdiendo terreno. En enero del 2007 Nardelli fue remplazado por Frank Blake, quien tomo con responsabilidad de investigar ¿qué le faltaba a Home Depot para que recobrara su ventaja competitiva? Uso la información que hasta en su momento se tenía, para aplicar la tecnología y atreves de ello lograr los objetivos. Home depot rediseño su sitio web para que fuera más atractivo, amigable para los clientes y competitivos.
2(a).- ¿Cómo cambio esta relación?
En la pregunta anterior vemos los cambios positivos cuando Nardelli fue remplazado por Frank Blake. nos deja en claro que home Depot lo que necesitaba era usar la tecnología como herramienta que necesita la administración para poder cumplir las funciones de planificar, organizar, dirigir y controlar que sirve para lograr objetivos y metas. En este cambio Home Depot redujo los errores de predicción de inventarios de manera significativa.
3. ¿qué tan responsable fue la gerencia de home depot de sus problemas? El grado de responsabilidad de la gerencia fue muy alta porque tomo medidas necesarias para poder recuperar ventaja competitiva.
3(A) ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
La administración debe considerar a la tecnología para agregar valor como: (desarrollo de tecnología, tecnología de la información y comunicación) y estos a su vez ayudan a que los factores organizacionales avancen positivamente en una empresa y como resultado aumenten a la productividad a los empleados, a lograr sus objetivos, mejora continua, solución delos problemas, capacitación y seguridad.
1. ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
ResponderEliminarHome Depot contaba con poca tecnología. Se observó que la pieza más importante de tecnología de la información de la empresa era el lápiz número 2, marcaban los pedidos en una lista de inventario y luego entregaban esa lista al personal de captura de datos que tecleaba la información en la computadora.
A menudo los artículos se quedaban sin existencias debido a que el sistema de inventario era muy deficiente.
Home Depot había perdido su ventaja competitiva ante Lowe´s. Sus tiendas se parecían mucho a las madererías, en tanto que las de Lowe´s eran más modernas y acogedoras, y contaban con productos más lujosos dirigidos a las mujeres.
Para determinar qué productos carecían de existencias, los vendedores aún tenían que inspeccionar físicamente las repisas. La computación móvil en Home Depot se reducía a una terminal de computadora sobre un carrito “operaba por una batería de bote”, con un escáner conectado. Cuando se determinaba que la mercancía tenía un nivel bajo de existencias, el gerente de la tienda volvía a pedir los productos por su cuenta; el reabastecimiento del inventario aún no estaba totalmente automatizado.
El sitio Web carecía de capacidades para que los clientes hicieran sus pedidos en línea y recogieran la mercancía en las tiendas, a diferencia del sitio de Lowe´s, donde si era posible hacerlo.
A falta de un sistema adecuado de informática la empresa experimento problemas de abastecimiento en las tiendas, así como un inventario que no reflejaba la realidad de los almacenes, al igual un sistema que predijera la cantidad de almacenamiento, se comenta que el personal pasaba más tiempo organizando los almacenes en lugar de atender al cliente, a si rompiendo con la verdadera finalidad de la empresa, la cual buscaba apoyar a los clientes con un sistema de hágalo Uds. Mismo.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está relación con el tiempo?
-esta relación era muy pobre y deficiente, home depot no consideraba la inversión en tecnología algo importante. Lo cual ocasiono que el atraso se reflejara en años respecto a su principal competidor el cual era Lowe´s
A pesar que con el tiempo fue invirtiendo en hardware para maximizar su abastecimiento de productos y reduciendo costos no fue lo suficiente ya que aun carecía de mucha más tecnología en otras áreas. Aun así en 2008 Para determinar qué productos carecían de existencias, los vendedores aún tenían que inspeccionar físicamente las repisas. La computación móvil en Home Depot se reducía a una terminal de computadora sobre un carrito “operaba por una batería de bote”, con un escáner conectado. Cuando se determinaba que la mercancía tenía un nivel bajo de existencias, el gerente de la tienda volvía a pedir los productos por su cuenta; el reabastecimiento del inventario aún no estaba totalmente automatizado, acá muestra un claro ejemplo de cómo estaba la relación en las distintas áreas.
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
En la forma que se administró los primeros años Home Depot no creía que la inversión en tecnología fuese necesario, con eso Home Depot no mantuvo la postura y no puedo mantenerse siempre a pie sobre la competencia, dicho esto la gerencia si influyo mucho en la toma de decisiones no fue en todo el responsable pero si en gran parte.
Incorporar tecnología para facilitar el trabajo.
La inversión en tecnología en las empresas da muchas ventajas siempre y cuento la inversión sea la adecuada:
-Una cadena de suministros necesarios y que cumpla con lo requerido.
-la mercancía llega sin problemas a los clientes.
-el inventario se facilita al punto de no tener que observar físicamente.
Cesar Enrique Morales Gordillo
Eliminar1.- ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
ResponderEliminarEl problema de HOME DEPOT inicio cuando los empleados se encargaban más de contar los productos en vez de atender al cliente y no contaban con el sistema adecuado de tecnología para ahorrar tiempo, la competencia era más moderna al contar con productos más a la vanguardia y equipos de estrategias de información. También carecía de la infraestructura de hardware para que su CEO enviara correos a toda la empresa a menudo los artículos se quedaban sin existencia debido a que el sistema de inventario era muy deficiente.
El desafío que experimentó HOME DEPOT fue que tuvo docenas de distribuidoras de madera, almacenes para productos importados y centros de distribución de cajas para manejar artículos era una logística de infraestructura muy grande y costosa de mantener para una empresa en el que el 75 % de las entregas iban directamente a las tiendas individuales.
2.-Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de Home Depot ¿cómo cambio esta relación con el tiempo?
En un principio eran los gerentes a nivel regional tomaban las decisiones en cuanto a que mercancía tener en cada tienda y que cantidad de artículos iguales mantener en existencia. Durante esos años la empresa contaba con poca tecnología. Bob Derhodes el primer director de información se percato de que el sistema utilizado en ese momento era deficiente porque los pedidos se tenían que realizar a mano y luego teclearlos en computadoras. Debido a la expansión en las tiendas de Home Depot fue necesario buscar otras estrategias que mejoraran la logística de abastecimiento. Robert Nardelli implemento planes de tecnología de información que exigían una metodología de TI grande, el cual incluía el reemplazo de los sistemas de puntos de venta, la creación de un enorme repositorio de datos para acceder a la información de ventas, y administración empresarial estándar para todas las operaciones básicas. Frank Blake, quien investigo sobre los sistemas de información para ayudar a la empresa con precios competitivos. Matt Carey y Mark Holyfield trabajaron juntos para modernizar y hacer más eficiente el proceso de gestión de proveedores. Esto se logro construyendo 24 centros de despliegue rápido ubicados estratégicamente, además la administración del inventario se hizo automatizada. Home Depot también invirtió para suministrar a los vendedores con dispositivos portátiles que permiten a los vendedores usar escáneres para actualizar y revisar continuamente los niveles de inventario. Esto permite que los empleados atiendan mejor a los clientes y con información entiempo real. Con esto se demuestra que la relación entre la administración, la organización y tecnología mejoraron con el paso del tiempo.
3.- ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
La gerencia de Home Depot no contaba con las estrategias adecuadas para poder resolver los problemas y hacer crecer a la empresa, al no invertir para mejorar su sistema en cuanto a la tecnología se refiere, ya que dicha empresa debía contar con personal calificado en informática y tecnología para ofrecer un mejor servicio , practico y fácil . De no contar con el personal calificado la misma empresa debió capacitar dicho personal para un próspero funcionamiento en general que atraería beneficios para la empresa y al mismo tiempo para el personal.
El desarrollo de la tecnología de la información y comunicación ayudan a que avance de manera adecuada en una empresa aumentando la productividad de los empleados logrando su meta al invertir en tecnología los resultas son positivos y eficientes al ahorrar tiempo a los empleados y clientes.
PREGUNTAS DEL CASO
ResponderEliminar1. ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
Uno de los principales problemas que Home Depot experimento fue el de abastecimiento de mercadería en las tiendas, esto debido a que no contaba con sistemas de informática efectivos para manejar sus inventarios, tampoco la predicción de demanda de sus productos y un precario alojamiento de mercadería; esto trajo como consecuencia problemas de abastecimiento en las tiendas, así como un inventario que no reflejaba la realidad de los almacenes. La carencia de infraestructura Hardware conllevo a que los empleados utilizaran el 60% de su tiempo laboral en procesos de almacenamiento e inventariado y como resultado invirtieran menos tiempo en atender a los clientes. Todo esto desencadeno a que la principal competencia de Home Depot tomara el primer lugar en el mercado.
Dentro de los principales desafíos que Home Depot experimento fue la renovación de Tecnologías de Información, la adquisición de un sistema de inventario eficiente que le permitiera eliminar sus problemas de abastecimiento, la mejora de las actividades laborales, el cambio de imagen de sus almacenes, la creación de una cadena de distribución que liberara el tiempo de los empleados de las tiendas, la reducción de costos generales de operación del negocio y sobretodo el elevar las ganancias para los accionistas lo que implica replantear su modelo de negocio.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está relación con el tiempo?
La relación entre la administración, organización y tecnología se puede mencionar que la compañía tenía una estructura descentralizada, lo que provocaba falta de comunicación y un pobre surtido de mercadería; por ello no existía un equilibrio y esto se debía a que Home Depot dejo de lado el factor tecnológico y tomo decisiones sin disponer de información que ayudara al logro de sus objetivos.
Con el paso del tiempo la situación mejoro, con el ingreso de nuevos directores la empresa cambio de visión y decidió invertir una importante suma de dinero en tecnología, lo cual favoreció en gran medida.
Los principales cambios que se pueden mencionar son:
• Inversión en tecnología Software Empresarial, Software de Administración y Software de Inteligencia de precios Competitivos.
• Sistema de rastreo de Inventarios
• Cambio de su modelo de distribución-centralización de almacenamiento de mercaderías en puntos estratégicos.
• Proporciono a sus vendedores herramientas para facilitar la atención de los clientes quienes eran atendidos y asesorados en tiempo real.
• Aumento en las ventas lo que genero un crecimiento de utilidades y mayor liquidez para la empresa.
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
En mi opinión la gerencia fue responsable de los problemas que enfrento Home Depot debido a que no invirtieron en tecnología de vanguardia que les permitiera disponer de información de apoyo para la toma de decisiones.
El rol de la tecnología era fundamental para poder contar con sistemas de información que les permitiera tener un mejor control de la mercadería y relaciones con el cliente, lo cual es una ventaja competitiva. Así también con los sistemas de información de vanguardia se podría predecir la demanda, visualizar en tiempo real el inventario de cada tienda y contar con los sistemas inteligentes de precios de la competencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl éxito de Home Depot no siempre ha sido tal y como lo conocemos ahora. En sus inicios Home Depot tuvo que enfrentarse a grandes desafíos que de lo contrario nunca habría innovado su forma de administración y su relación con el cliente fuera pésima e incluso pudo haber llegado hasta el punto de desaparecer del mercado ya que tenía una competencia difícil de ganar. Analizando el caso de Home Depot podemos resumirlo dando respuesta a las siguientes preguntas.
ResponderEliminar¿QUE PROBLEMAS Y DESAFÍOS EXPERIMENTO HOME DEPOT?
• Durante los primeros años Home Depot contaba con poca tecnología. El primer director de información de home Depot observo que la pieza más importante de tecnología de la información de la empresa era el lápiz número 2.
• En el año 2000 Home Depot carecía de infraestructura de hardware para que su CEO enviara un correo electrónico a toda la empresa, lo que dificultaba la comunicación a todos los departamentos.
• Los artículos se quedaban sin existencia debido a que el sistema de inventario era muy deficiente.
• Home Depot perdió ventaja competitiva ante Lowe´s, una empresa del mismo giro ya que esta era más moderna y acogedora y contaban con productos más lujosos dirigidos a las mujeres.
DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA DE HOME DEPOT. ¿CÓMO CAMBIO ESTA RELACIÓN CON EL TIEMPO?
La forma de administración de Home Depot era muy diferente y sobre todo deficiente ya que tenía un modelo de negocios descentralizado, en el que las tiendas se administraban casi de manera independientes y estaban llenas de vendedores conocedores y con experiencia en los distintos sectores de la construcción.
Con el paso de tiempo la administración se centralizo y se hicieron esfuerzos para ser mucho más eficientes. Y Home Depot decidió invertir para renovar su estructura de TI, incluyendo el reemplazo de los sistemas de punto de venta. Se planeaba que el nuevo software permitiera a los vendedores acceder a los detalles de los productos y mantener bajo control toda la mercancía incluso desde antes de la llegada a la tienda hasta las cajas registradoras de la tienda.
Home Depot invirtió mucho dinero para suministrar a los vendedores con dispositivos portátiles Motorola conocidos como First Phones que servían también como teléfonos walkie-talkie, estos dispositivos permitían que los vendedores usen escáneres en el dispositivo para actualizar y revisar continuamente los niveles de inventario.
¿QUE TAN RESPONSABLE FUE LA GERENCIA DE HOME DEPOT DE SUS PROBLEMAS? ¿QUE HAY SOBRE EL ROL DE LA TECNOLOGÍA Y LOS FACTORES ORGANIZACIONALES?
En el año 2007 cambiaron de director, y también vinieron nuevos cambios a la empresa ya que esta adquirió a Black Locus, un proveedor de software que ayudaría en actividades administrativas y mejorar el sistema que tenían. Hasta entonces los vendedores tenían que inspeccionar físicamente la existencia de cada producto.
Como resultado de todos los cambios organizacionales y tecnológicos, los errores de predicción del inventario se redujeron significativamente, los clientes encuentran productos disponibles siempre, además los viajes de los camiones de entrega se redujeron a la mitad y las responsabilidades de los trabajadores cambiaron de estar mucho tiempo verificando la llegada de mercancía a pasar más tiempo en atención a clientes.
En conclusión se puede decir que así como Home Depot se dispuso a cambiar su sistema antiguo de administración y le trajo muchos beneficios, así también cualquier otro negocio debe de tener siempre tecnología que le ayude a minimizar costos y reducir la laboriosidad de los trabajos.
La tecnología llega a ser un punto de ventaja competitiva así como el caso de Home Depot que incluso llego a tener más productos que su mayor competencia Lowe´s gracias a la red de distribución que había logrado conseguir.
Si bien es cierto que la tecnología esta accesible para todo tipo de empresas, cabe recalcar que se debe mantener lo más actualizado posible para lograr una mejor ventaja competitiva.
1.- ¿QUE PROBLEMAS Y DESAFÍOS EXPERIMENTO HOME DEPOT?
ResponderEliminarR.- NO CONTABA CON UN CONTROL DE ENTRADA Y SALIDAS DE SUS ALMACENES, YA QUE NO TENIA UNA TECNOLOGÍA ADECUADA.
2.- DESCRIBA LA RELACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA DE HOMET DEPOT.
¿COMO CAMBIO ESTA RELACIÓN CON EL TIEMPO?
R.- CON EL CAMBIO DE ESTRATEGIA Y LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA CONCRETO SUS OBJETIVOS PARA PODER LLEGAR A SUS METAS Y ASÍ LOGRAR UN AUMENTO EN TODAS SUS FUNCIONES.
3..- ¿QUE TAN RESPONSABLE FUE LA GERENCIA DE HOME DEPOT DE SUS PROBLEMAS? ¿QUE HAY SOBRE EL ROL DE LA TECNOLOGÍA Y LOS FACTORES ORGANIZACIONALES?
R.- AL PRINCIPIO LA EMPRESA NO CONTABA CON LA ESTRATEGIA ADECUADA AL GRADO DE QUE LA COMPETENCIA FUERA MAS HÁBIL QUE ELLOS, PERO CUANDO UTILIZARON LA TECNOLOGÍA ADECUADA LA EMPRESA LLEGO A COLOCARSE EN UNA DE LA MEJORES.
ResponderEliminar1. ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
los problemas de abastecimientos de mercadería no contaban con con un buen sistema de control de inventario y una predicción de demanda y un alojamiento de mercaderia, esto llevo a que una gran parte de del tiempo laboral en procesos de inventario, como consecuencias esto llevaba a una mas servicio a los clientes y que la competencia tomara el primer en mercado.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está relación con el tiempo?
en este caso la relacion era muy pobre pues no querían invertir en tecnología misma situación que les genero un atraso de 15 años en tecnología con respecto a su principal competidor ademas la empresa tenia una estructura descentralizada que provocaba falta de comunicación y un bajo surtido en mercancía.
¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
fue poca responsable con la implementación de la tecnología ya que no creia en que esta seria necesaria debido a esto no pudo estar a la vanguardia.
la tecnologia es importante en las empresas la inversión en tecnología proporciona grandes ventajas como una cadena de de suministros eficiente.
1. ¿Qué problemas y desafíos experimento Home Depot?
ResponderEliminarNo contaban con un sistema que eficientara el inventario del abastecimiento de los productos que la empresa comercia, los colaboradores dedicaban demasiado tiempo administrando, contando, registrando de manera manual dicho control en el sistema precario.
El gran reto fue como lograr administrar los materiales y mercancías, para poder colocarlas en el mercado de manera que estas fueran distribuidas de manera eficiente. El mayor impedimento era el volumen, ya que estas tenían que ser a diferentes tiendas individuales.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de Home Depot. ¿Cómo cambio esta relación con el tiempo?
Los gerentes regionales eran los encargados de tomar las decisiones en cuanto a los productos que debería ofertar cada sucursal, ya que carecían de la tecnología adecuada para realizar esta tarea en base a la logística.
Año con años Home Depot crecía y los procesos parecían inadecuados, deficientes y con muchas áreas de oportunidad. Por lo tanto la empresa se vio obligada a reaccionar y actualizar su sistema interno, para mejorar la manera de trabajar.
Contar con un sistema adecuado en la que el inventario se encontrara actualizado de manera lineal con los pedidos, compras, ventas y mermas, en fin cualquier modificación que el inventario sufriera aporto gran beneficio pues los empleados tenían más tiempo de realizar atenciones personalizadas.
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay sobre el roll de la tecnología y de los factores organizacionales?
Los encargados de las decisiones correctas carecían de estrategias y herramientas para lograr la distribución y crecimiento del grupo; no estaban actualizados los encargados para ofrecer un mejor servicio en cuanto al ramo informático y tecnológico. En consecuencia la empresa se vio obligada a actualizarse y capacitar a sus empleados para estar a la vanguardia tecnológica y representar competencia con sus similares.
Es de madera vital el uso de equipos y tecnología de punta para ubicarse a la vanguardia y optimizar los servicios de entrega, distribución, atención, garantía para con el cliente, esta ayuda a encabezar la preferencia de los consumidores.
adulfo
Eliminar1. ¿Qué problemas y desafios experimentó Home Depot?
ResponderEliminarComo toda empresa llega a un punto en que se tienen que adaptar a las tecnologias recientes, home depot habia estado trabajando bajo un sistema que para el 2000 ya era totalmente obsoleto y eso provocaba que la competencia les ganara en gran diferencia, los clientes preferian ir a la otra tienda porque encontraban lo que buscaban, por el tipo de servicio y detalles como este que hacian de su compra algo valioso. El desafio fue introducir las tecnologias adecuadas para renovar la empresa, mediante una reingenieria tuvieron que cambiar todas las formas en que se trabajaban, al principio fue mal visto tanto por empleados y clientes, con el paso del tiempo se dieron cuenta que estos cambios eran para bien.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio está relación con el tiempo?
La administracion nunca fue mala unicamente llego a un punto en que la forma en que la llevaban a cabo ya era una manera muy obsoleta y tuvieron que adaparse al presente (tecnologias nuevas, nuevas formas de almacenamiento y trabajo).
Como habia dicho, cuando se empezaron a implementar estas tecnologias a los trabajadores y clientes no les parecio la idea, pero porque ya estaban acostumbrados a trabajar de una forma, y normalmente en toda empresa el implementar nuevas formas de trabajo resulta haber cierta resistencia de parte de los empleados. Al paso del tiempo estas nuevas tecnicas fueron dando resultados positivos, haciendo las cosas mas faciles, alcanzando los objetivos y demostrandole tanto a clientes como a mepleados que el cambio habia sido para bien. Siendo hoy en dia la empresa lider en su ramo.
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
Totalmente responsable, la alta gerencia siempre sera responsable si los cambios son positivos o negativos, en este caso el cambio fue lento pero de forma atinada, sabian que para poder competir tenian que introducir tecnologia que les permitiera estar a la vanguardia en la rama del servicio al cliente.
La tecnologia hoy en dia es un factor importante, no hay empresa que no haga uso de ella o que no la implemente, y quienes no lo han hecho han ido desapareciendo poco a poco.
1. ¿Qué problemas y desafíos experimento Home Depot?
ResponderEliminarEn lo personal pude notar que el mayor problema de home depot, fue estar desactualizado con la tecnología ya que era muy necesario debido al crecimiento de la empresa ya que tenía que estar en contante comunicación con las demás sucursales para diferentes operaciones, así mismo, necesitaba de tecnología actualizada para mantener en total control el inventario de cada sucursal. El desafío a que se enfrento es de hacer los cambios necesarios para no perder de vista la misión y visión de la empresa.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de Home Depot. ¿Cómo cambio esta relación con el tiempo?
La relación que existía entre la administración, organización y la tecnología era muy baja ya que no pudo llevar un control preciso de inventario, se ocupaba más tiempo en el almacén que en la atención al cliente y no contaba con inventarios de mayor volumen en todas las sucursales.
Con el tiempo esta relación entre la administración, organización y la tecnología cambio drásticamente ya que Como resultado de todos estos cambios organizacionales y tecnológicos, los errores de predicción del inventario se redujeron de manera significativa. El porcentaje de artículos sin existencias se redujo a la mitad, y los clientes encuentran productos disponibles el 98.8% de las veces. Por ejemplo, en el inusualmente duro invierno de 2010, el inventario de Lowe´s se agotó pero Home Depot pudo responder de inmediato a un aumento repentino en la demanda de sopladores de nieve, palas y demás artículos relacionados con las tormentas.
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay sobre el roll de la tecnología y de los factores organizacionales?
Se ve claramente que la gerencia fue poco responsable al no querer invertir desde el tiempo que fue requerido las herramientas necesarias de la tecnología, como el tener perfecto control de existencia de inventario, tener mejor organización al manejar en tiempo y forma los productos de mayor volumen, así mismo, descuidar los objetivos de la empresa.
En el rol de la tecnología y los factores organizacionales son muy importantes ya que nos ayudan estar a la vanguardia, así mismo, nos facilita las tareas, nos ahorran tiempo y recursos. Al no descuidar los factores organizacionales mantenemos toda la organización en control.
1. ¿qué problemas y desafíos experimento Home Depot?
ResponderEliminarHome depot experimento problemas de abastecimiento de mercadería en las tiendas debido a que no contaban con procesos efectivos para mejorar inventarios, predicción de demanda y precario alojamiento de mercadería. Esto desencadeno que la competencia Lowes tomara el primer lugar en el mercado.
2. Describa la relación entre la administración, organización y tecnología de home depot. ¿Cómo cambio esta relación con el tiempo?
Esta relación era muy pobre y deficiente, al parecer home depot no consideraba la inversión en tecnología algo importante. Lo cual ocasiono que el atraso se reflejara 15 años respecto a su principal competidor
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Que hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
La gerente es responsable de los problemas que enfrento home depot debido a que no invirtieron en tecnología que les permitiera mantenerse a la vanguardia para mantener el liderazgo del mercado. El rol de la tecnología era fundamental para poder contar con sistemas de información que les permitiera tener un mejor control con el cliente.